International Content
blog
  July 14, 2025

Las Implicaciones que Conlleva el One Big Beautiful Bill Act para las Personas Físicas

El Presidente Trump firmó oficialmente la Ley de One Big Beautiful Bill Act el 4 de julio, un importante paquete fiscal que afecta a casi todos los contribuyentes de US. La nueva ley amplía disposiciones clave de la Tax Cuts and Jobs Act (TCJA) de 2017 e introduce nuevas deducciones fiscales para trabajadores, familias y jubilados.
Dado que se trata de un proyecto de ley de casi 1,000 páginas, lo siguiente es solo un resumen brevísimo de las nuevas leyes fiscales que afectan a contribuyentes. Si tiene preguntas sobre alguna de estas secciones, contacte a su asesor fiscal.

Tasas de impuestos individuales permanentes

La nueva ley hace permanentes los rangos fiscales para personas físicas de conformidad con la TCJA. Sin este cambio, las tasas impositivas habrían vuelto a los niveles más altos anteriores a 2017 después de 2025. A partir de ahora, el ajuste por inflación solo se aplicará en los rangos del 10% y 12%.

Para el año fiscal 2025, las tasas impositivas son:

• 37% para ingresos superiores a $626,350 ($751,600 para parejas que presentan declaración conjunta)
• 35% para ingresos superiores a $250,525 ($501,050 para parejas que presentan declaración conjunta)
• 32% para ingresos superiores a $197,300 ($394,600 para parejas que presentan declaración conjunta)
• 24% para ingresos superiores a $103,350 ($206,700 para parejas que presentan declaración conjunta)
• 22% para ingresos superiores a $48,475 ($96,950 para parejas que presentan declaración conjunta)
• 12% para ingresos superiores a $11,925 ($23,850 para parejas que presentan declaración conjunta)
• 10% para ingresos de $11,925 o menos ($23,850 o menos para parejas que presentan declaración conjunta)

No habrá impuestos sobre propinas y horas extras

Para los años fiscales 2025 a 2028, los trabajadores en industrias de servicios calificadas —como servicio de alimentos, salones de belleza y cuidado personal— pueden excluir las propinas y el pago por horas extra del ingreso imponible.

La deducción por no pagar impuestos sobre propinas tiene un límite de $25,000 y disminuye para quienes ganan $150,000 al año ($300,000 para parejas). Para no pagar impuestos sobre horas extras, la deducción tiene un límite de $12,500 para quienes ganan más de $150,000 al año. Para parejas, la deducción está limitada a $25,000 con un tope de ingresos de $300,000.

Los impuestos sobre nómina aún se aplican tanto a las propinas como al pago por horas extras.

Ampliación del Incentivo Fiscal por Hijos

El Incentivo Fiscal por Hijos (CTC) aumenta de forma permanente a $2,200 por hijo a partir de 2025, ajustado anualmente por inflación. El incentivo continúa eliminándose gradualmente en niveles de ingresos más altos (para 2024, el ingreso anual no podía superar los $200,000 o $400,000 si se presenta una declaración conjunta).

Además, el nuevo proyecto de ley hace permanente que $1,400 del incentivo sea reembolsables.

Deducción estándar aumentada con bono para mayores

A partir de 2025, la deducción estándar aumentará de forma permanente a $15,750 para declarantes individuales y a $31,500 para parejas que presentan declaración conjunta, ajustado anualmente por inflación. Las exenciones personales se han eliminado permanentemente.

Además, entre 2025 y 2028, los adultos mayores de 65 años pueden calificar para una deducción adicional de $6,000, con eliminación progresiva a partir de ingresos de $75,000 para declarantes individuales, $150,000 para parejas que presentan declaración conjunta. Estos montos se basan en las deducciones aumentadas introducidas bajo el TCJA y ofrecen nuevo alivio para familias de ingresos medios y jubilados.

Deducciones caritativas

Esta disposición permite de forma permanente que quienes no detallan deducciones puedan deducir contribuciones caritativas de hasta $1,000 para personas físicas y $2,000 para parejas que presentan declaración conjunta, sujeto a límites basados en ingresos y monto de contribución.
Para quienes detallan deducciones, las donaciones caritativas solo pueden deducirse en una declaración de impuestos si el monto total excede el 0.5% del ingreso bruto ajustado (AGI) del contribuyente.

Deducciones detalladas

El nuevo proyecto de ley elimina la limitación general de la Sección 68 sobre las deducciones detalladas, reemplazándola con una nueva limitación general sobre el beneficio fiscal de las deducciones detalladas.

Esto significa que sus deducciones detalladas pueden reducirse en 2/37 de la menor entre sus deducciones detalladas totales o el monto de ingreso imponible que excede el umbral para el rango del 37%.

Mayor límite en la deducción SALT

El límite para la deducción de impuestos estatales y locales (SALT), establecido originalmente en $10,000 bajo la TCJA, se ha aumentado a $40,000 por hogar.
Este monto se reduce gradualmente para contribuyentes con ingresos brutos ajustados modificados superiores a $500,000. El monto de $40,000 se reduce en un 30% del ingreso excedente por encima del monto umbral, con un piso de $10,000.

Además, el límite de $40,000 aumentará en un 1% cada año hasta 2029, y comenzando en 2030, el límite volverá a ser de $10,000.
Este cambio brinda mayor flexibilidad a contribuyentes en estados con altos impuestos, como California, Nueva York y Nueva Jersey.

Deducción por ingreso de negocio calificado

Establecida originalmente para expirar a finales de este año, la deducción para negocios tipo “passthrough” bajo la Sección 199A se ha hecho permanente en un 20%. Esto significa que los propietarios de una entidad “passthrough” pagarán impuestos a tasas individuales sobre efectivamente el 80% del ingreso calificado reportado por la entidad.
Además, el proyecto de ley amplía la ventana de eliminación progresiva de la limitación de $50,000 para declarantes individuales ($100,000 para parejas) a $75,000 para declarantes individuales ($150,000 para parejas).

El nuevo umbral de deducciones detalladas no afecta la determinación de la deducción por ingreso de negocio calificado (QBI). Bajo OBBBA, la deducción por impuesto de entidad “passthrough” (PTET) permanece en gran parte sin cambios.

Cambios en el impuesto sobre donaciones y herencias

La exención federal aumentada para el impuesto sobre herencias se ha hecho permanente, aumentando a $15 millones y entrando en vigor para el año fiscal 2026, ajustada anualmente por inflación. Esta exclusión representa el valor de los bienes que una persona puede donar o legar sin incurrir en impuestos federales sobre donaciones o herencias.

Cuentas Trump

La ley introduce una cuenta fiduciaria libre de impuestos para niños menores de 18 años, denominada Cuenta Fiduciaria Individual o “Cuentas Trump”. A partir de 2026, los padres pueden contribuir hasta $5,000 anuales, incluyendo hasta $2,500 libres de impuestos provenientes del empleador del padre. Las contribuciones no son deducibles, las ganancias son diferidas de impuestos y todas las distribuciones son gravadas. Los retiros parciales de las Cuentas Trump pueden realizarse después de que el beneficiario cumpla 18 años; los retiros totales para “gastos calificados” a partir de los 25 años; y retiros completos para cualquier propósito a los 30 años.

Habrá una contribución gubernamental de $1,000 al nacer para los niños nacidos entre 2025 y 2028. También podrán hacerse contribuciones por parte de organizaciones exentas de impuestos.

Estamos aquí para ayudar

La One Big Beautiful Bill Act trae cambios significativos que pueden impactar de manera importante su planificación financiera, estrategia fiscal y decisiones futuras.
Si bien muchas disposiciones ofrecen beneficios ampliados —como deducciones mejoradas, créditos aumentados y nuevas cuentas libres de impuestos— también incluyen requisitos de elegibilidad detallados, procesos de eliminación progresiva y períodos sensibles al tiempo que pueden pasar desapercibidos fácilmente.

Si tiene alguna pregunta sobre las disposiciones descritas anteriormente, contacte hoy a su asesor de Mowery & Schoenfeld. Una planificación proactiva ahora puede ayudarle a evitar sorpresas y posicionarse para beneficiarse de estos cambios fiscales.

Cómo la Nueva Ley Fiscal Afecta a las Empresas